Arquitecto: Robert Klein
Ingeniero: Manuel Pérez Marcano
Construcción: 1959-1969
Ubicación: entre Calle Madariaga y Sucre, San Fernando de Apure, Apure, Venezuela.
![]() |
Fachada principal http://www.mintur.gob.ve/mintur/llanos-de-venezuela/ |
Joya oculta de la arquitectura
venezolana, consagrada el 28 de Febrero de 1969 por el Monseñor Felice Pirozzi,
está ubicada en el mismo lugar donde se emplazaba la iglesia fundacional de la
ciudad demolida en 1957.
![]() |
Ubicación Google earth |
Su estructura en planta está constituida
por 3 rectángulos paralelos generando una sola nave, siendo el del medio el más
grande. En el fondo se encuentra el presbiterio, elevado del resto, resaltado
por un marco en vitral que delinea el volumen de frente triangular.
El acceso principal está enmarcado
por la Calle Madariaga y la Plaza Bolívar junto a sus calles de adoquines.
![]() |
Mónica Suárez Fachada principal |
Fachada principal y posterior
definida por un gran hastial de vertice curvo, la fachada principal posee un
postigo circunscrito por una gran portada o puerta mayor dividida por el
campanario tipo espadaña con un elemento vertical de gran esbeltez en forma de
cruz.
![]() |
Mónica Suárez Perspectiva |
Volumetría peculiar e interesante ya que genera una impresión
de proximidad al cielo mediante su juego de alturas de techo. El complejo se
diferencia formalmente de los edificios de su entorno, convirtiéndose en un
hito.
A pesar de lo interesante y atipica que es esta edificacion, muy poca data hay al respecto, es por esta razón que nació este blog
Muchas gracias
Muchas gracias
Bellisima!!. No había tenido oportunidad de verla en foto. Me encanta la fachada y el color verde en sus paredes le da un toque especial. Buena investigación. Continúa así!!!
ResponderEliminar